¡Muy buenas, exploradores! Bienvenidos un día más a este pequeño rincón donde, capítulo tras capítulo, nos sumergimos en los parques temáticos desde otra mirada. El pasado sábado 10 de junio se celebró en Anaheim, California, el evento más esperado por los fans de los parques Disney de todo el mundo: la conferencia de novedades de Disney Experiences en el D23. Para los que os preguntáis, ¿qué es eso de la D23? Pues bien, la D23 es un eventazo que Disney organiza cada dos años para anunciar sus próximos lanzamientos, no solo de parques, sino también de películas, series, exposiciones para fanáticos y mucho más. En resumen, es una auténtica fiesta para los Disney lovers.
Dentro del calendario de eventos y conferencias, la que más nos interesa a nosotros, los fanáticos de los parques, es la conferencia de novedades de atracciones y experiencias, que este año se tituló "Horizons". La expectación era altísima, no solo porque la conferencia se celebró por primera vez en el Honda Center, un estadio de 20.000 personas (lo que ya nos daba una pista de que lo que se venía era grande), sino también porque la competencia con Universal Studios, y su inminente "Epic Universe", está apretando, y Disney necesita mantenerse en la cresta de la ola.
Uno de los puntos clave que Josh D’Amaro, presidente de Disney Experiences y presentador de Horizons, dejó claro desde el principio es que en esta edición del D23 no habría más "blue skies". Para los que no estáis tan familiarizados con el término, los "blue skies" son esos anuncios que Disney hace sobre proyectos que "pueden" desarrollarse, pero que no están seguros y pueden cancelarse en cualquier momento. Personalmente, es una práctica que me pone de los nervios, así que fue un alivio saber que este año nos iban a dar anuncios más concretos.
DISNEY CALIFORNIA ADVENTURE: ALUVIÓN DE NOVEDADES
Empezamos nuestro recorrido en Disney California Adventure, un parque que, al igual que los ya desaparecidos Walt Disney Studios parisinos, ha sido bastante criticado desde su apertura. Pero Disney ha estado trabajando duro para darle un buen giro y, este año, nos traen novedades muy jugosas.
El primer bombazo es que Avatar llegará a California en forma de una mini land completamente nueva y diferente a la ya conocida Pandora de Walt Disney World. Aquí, el agua será un elemento clave, y la atracción principal será un paseo en barca que, según dicen, usará la misma tecnología que "Piratas del Caribe" en Disneyland Shanghai. Estamos hablando de barcas que giran 360 grados y una inmersión completa con sets físicos y pantallas. La experiencia promete ser algo completamente diferente a la tranquila Na’vi River de Animal Kingdom.
Además, se ha anunciado una nueva atracción basada en la película Coco. Será una dark ride de estilo más clásico, con sets físicos al estilo de "It’s A Small World" o "Piratas del Caribe", pensada para toda la familia. Eso sí, las obras no empezarán hasta 2026, así que toca esperar. Curiosamente, esta atracción, que muchos pensaban caería en el pabellón de México en Epcot, finalmente se construirá en California. ¿Qué pasará con el Gran Fiesta Tour en Epcot?
Y para los fans de los superhéroes, por fin se ha confirmado que los Avengers tendrán su dark ride en California Adventure. Avengers Infinity Defense combinará un simulador 5D con efectos físicos y pantallas, y estará acompañada por un mini land que incluirá otra atracción: Stark Flight Lab. Aunque no hay muchos detalles, parece que los brazos robóticos Kuka serán los protagonistas, en una experiencia que podría recordar a "Dance Avec Les Robots" del parque francés Futuroscope. Eso sí, sin fecha de inicio de obras, nos toca ser pacientes.
DISNEYLAND CALIFORNIA: UN EURO Y UN SUEÑO
Pasamos al parque madre de todo el grupo, Disneyland California, donde las novedades son más modestas. El polémico Tiana’s Bayou Adventure abrirá sus puertas el próximo 15 de noviembre, y también se anunció una exposición que acogerá al primer animatronic de Walt Disney en la historia de los parques Disney. Además, habrá una nueva película proyectada en Millennium Falcon Smugglers Run, basada en "The Mandalorian". No son grandes proyectos, pero seguro que alegrarán a muchos fans.
DISNEYLAND PARÍS: UN HYPE DESINFLADO
Nos vamos ahora a Disneyland París, nuestro home park. Este año, los fans europeos teníamos el hype por las nubes, sobre todo porque Natasha Rafalski, presidenta de Disneyland París, nos había dejado caer que se cocía algo grande. Al final… bueno, no ha sido para tanto. El parque principal seguirá sin ninguna nueva atracción mecánica potente, algo insólito considerando que la última fue en 2006 con Buzz Lightyear’s Astro Blasters.
Eso sí, habrá un nuevo show nocturno para Main Street USA, que combinará mapping, pirotecnia y efectos de agua. Por otro lado, en Disney Adventure World, se anunció que la zona de Frozen retrasará su apertura a 2026 y que el resort recibirá su primer flume ride bajo la temática de El Rey León. A pesar de que parece un calco de Splash Mountain, esperemos que Disney se lo curre y nos traiga algo original y chulo.
ANIMAL KINGDOM: FIESTA, SALSA Y QUINCEAÑERA
Animal Kingdom también tendrá su ración de novedades, empezando por la reconversión de Dinoland USA en una zona tematizada en las Américas Tropicales, llamada Pueblo Esperanza. Aquí, la atracción principal será la transformación de Dinosaur en una ride de Indiana Jones, similar a la de Disneyland California, pero con una historia nueva. Además, habrá una nueva atracción familiar de Encanto y un carrusel en la plaza central con animales míticos de Disney. Y para completar, It’s Tough To Be A Bug será reemplazada por una película de Zootopia, con el cambio previsto para este invierno.
EPCOT: "Y SI NO ME ACUERDO NO PASÓ"
EPCOT se lleva la peor parte en cuanto a novedades. Lo más destacable es la apertura del nuevo Test Track 3.0 el año que viene, una versión que promete ser un regreso a los orígenes de la mítica ride con incorporaciones que la transportarán de lleno al año 2025. Por otro lado, no hay señales de las nuevas películas para los Circle Visions de China, ni de la rumoreada reconversión del Body Pavillion en una atracción de "Inside Out". Tampoco hay novedades sobre la ride de Mary Poppins, el esperado Play Pavillion o la retematización del buque insignia Spaceship Earth, que a cambio recibirá un raquítico nuevo lounge temático. Unas cuantas decepciones para los fans de este parque, entre los que yo mismo me incluyo.
DISNEY´S HOLLYWOOD STUDIOS: A LAS 10 EN PRAIMS TAIMS, EL ESPECIAL "Adiós, Muppets, adiós"
Disney’s Hollywood Studios, por su parte, ha anunciado una sola novedad, pero ¡qué novedad! Una nueva miniland temática de Monstruos S.A. traerá la primera montaña rusa invertida en la historia de los parques Disney. La atracción recreará la famosa escena de las puertas, con un recorrido que promete intensidad apta para toda la familia. Aunque, una vez más, echo de menos alguna atracción secundaria para completar la experiencia.
MAGIC KINGDOM: DOBLE BOMBAZO
Magic Kingdom, el parque por excelencia de Walt Disney World, se lleva el premio gordo con el anuncio de dos nuevas áreas temáticas inéditas. La primera será una zona inspirada en Cars, con una atracción principal similar a Radiator Springs Racer y otra pensada para los más pequeños. La segunda gran área, y la que seguro causará más revuelo, será una dedicada a los villanos de Disney. Aunque aún se sabe poco, se especula que la montaña rusa estará inspirada en Maléfica y que habrá una dark ride principal. Además, el parque estrenará el año que viene una nueva parade nocturna y una taberna temática de Piratas del Caribe.
ASIA: "QUÉ CURRÍCULUM TIENE ESTA TARÁNTULA?"
Finalmente, en los parques asiáticos, Shanghai Disneyland estrenará una nueva montaña rusa de tipo launched tematizada en Spider-Man, mientras que Disneyland Hong Kong recibirá una nueva versión de la Tower of Terror, también tematizada en Spider-Man (la cosa va de arañas este año).
Tokyo Disneyland, por su parte, se ha llevado el juego del programa: recibirá un nuevo espectáculo nocturno con drones y fuegos artificiales.
Y eso es todo lo que se presentó en el D23 Horizons de este año. Un montón de anuncios que sin duda tienen el potencial de transformar los parques Disney en los próximos años. En general, mi impresión es que Disney se ha tomado muy en serio la competencia con Universal, y están dispuestos a arriesgar con novedades originales e innovadoras. Eso sí, habrá que esperar para ver si todos estos proyectos llegan a buen puerto.
Otras preocupaciones que me suscita todo esto es la creciente tendencia a apostar por nuevas "mini lands" de temáticamente nicho que desfiguran el hilo conductor de los parques, parcheándolos y deformándolos al más puro estilo Frankestein. Tampoco valoro positivamente que la gran mayoría de novedades que llegarán, sobretodo en los parques americanos, no aumentarán oferta y capacidad, puesto que se tratan de reemplazos de antiguas rides en lugar de verdaderas adiciones. La polémica está servida.
¿Y a ti? ¿Qué te ha parecido? ¿Cuál de todas estas novedades esperas con más ganas? Déjame tu opinión en los comentarios y, como siempre, ¡nos vemos a la próxima!