¿Hacia dónde va Perdidos En La Odisea? ¿Qué tiene de especial? El blog que ves ante tus ojos es el fruto de más de dos años de reflexión y diálogo interno sobre el proyecto sobre parques temáticos que quería construir. Por aquel entonces estuve embarcado en multitud de proyectos académicos y personales que me hicieron imposible materializarlo. Se trataba de otro momento vital en el que me sentía más alejado de los parques que nunca, pero una parte de mí siempre siguió completamente unida a este mundillo. Sentía esa necesidad de volver y que esta gran pasión que nos une volviera a correr por mis venas. Ahora siento, por fin, que ha llegado el momento de poder embarcarme en esta aventura.
¿Qué es Perdidos En La Odisea?
Perdidos En La Odisea nace por mi gran interés hacia la cara más histórica, sensible y humanista de los parques temáticos. En la actualidad y gracias a la inmediatez de internet es muy fácil seguir la actualidad de nuestros parques más cercanos o incluso de otros mucho más lejanos. No quería así, pues, que "Perdidos" fuera un simple recopilatorio de noticias basado en la información y la actualidad. Creo, francamente, que hay otros muchos canales de YouTube y webs que hacen esto de forma mucho más solvente de lo que yo lo haría.
Aquí encontrarás un tono distinto, mucho más sosegado, analítico y nostálgico, que explorará los parques temáticos desde otra mirada. Habrá espacio para descubrir las entrañas de las rides más fascinantes del globo, bucear en la historia de parques fascinantes y entender el presente que nos rodea haciendo retrospectiva en cómo se ha construido hasta la actualidad. En definitiva, se trata de un proyecto muy íntimo y personal con el que invitarte a bucear en el archivo de nuestra afición. Cabe destacar, eso sí, que el espíritu cultureta y arthaus del proyecto no es excluyente con el hecho de que el usuario que se esconde detrás de estas líneas se permita la licencia de soltar las paridas y mamarrachadas más grandes por su boca cuando le plazca.
¿Qué tipo de contenido encontraré?
En Perdidos En La Odisea produciré periódicamente contenidos clasificados en dos tipos de formatos: vídeos para el canal de YouTube y entradas para este blog. Como persona que ha labrado sus pinitos en el mundo de la comunicación, no puedo obviar que el formato principal de consumo en los tiempos que corren es el vídeo. La cercanía de la cámara, la combinación de efectos, audio e imágenes son la herramienta más poderosa para hacer llegar la información a la audiencia. Serán videos desde un enfoque analítico, ingenioso, sosegado y que tendrán hueco para el humor.
En este blog, que hace de hub central para los contenidos, encontrarás una sección donde se recopilarán artículos o entradas . Aunque no los produciré con tanta asiduidad como los vídeos, serán una buena herramienta para poder explayarme cuando el vídeo se quede corto para hacer llegar determinados matices. Leer entre líneas o realizar sucesivas lecturas reflexivas son virtudes que los vídeos no llegan a alcanzar.
Como imaginaréis, es un proyecto autofinanciado, con recursos muy limitados y que nace de mi pasión por los parques y por compartirlos. No esperes nuevos contenidos diarios ni incluso cada semana. Perdidos En La Odisea se cocina a fuego lento y prefiere primar calidad sobre cantidad. Compagino este proyecto con un último año de carrera universitaria, trabajo y otros proyectos, por lo que las actualizaciones probablemente sean algo más espaciadas en el tiempo de lo que me gustaría.
¿Cómo enterarme de nuevos artículos y videos?
Si te gusta el proyecto y quieres enterarte de todas las novedades de Perdidos En La Odisea, te invito a suscribirte al canal de YouTube y darle on a la campanita. Además de acceder a los vídeos también podrás disfrutar de actualizaciones sobre cualquier novedad del proyecto en la sección Comunidad del canal. Nuevos artículos en el blog, noticias, anuncios...
Por supuesto, desde este mismo blog siempre tendrás un listado actualizado de todos los artículos publicados hasta la fecha en un índice cronológico.
¿Por qué Perdidos En La Odisea?
Ya se que no es un nombre generalista... pero es que este proyecto tampoco lo es. La referencia a La Odisea, esa mítica epopeya del autor griego Homero, es un guiño a la fantasía y las aventuras que guarda el mundo de los parques temáticos. Es también un pequeño homenaje a la cultura clásica, especialmente la relativa a la Antigua Grecia. Una cultura fascinante hogar de mitos, el arte y el origen del teatro, capaz de emocionar y persuadir a su público.
El nombre pretende así hacer una oda a lo clásico, a la historia y a la nostalgia. Os invito así, exploradores, a perderos conmigo dentro de la fascinante Odisea que guarda lo más profundo de la hemeroteca de los parques temáticos y atracciones más interesantes del planeta. Aún así no caigáis a engaño, lo clásico no está reñido con el humor y la cultura pop, que serán un gran vehículo para transmitir la historia de una forma actualizada y contemporánea.
La imagen de Perdidos En La Odisea
Es difícil comunicar de forma convincente si el envoltorio del contenido no se alinea con sus valores. Te propongo una línea gráfica moderna, minimalista y con el amarillo, el blanco, el negro y el azul celeste como tonos protagonistas. Una imagen definida, clara y llena de luz pensada para que "Perdidos En La Odisea" desarrolle una identidad reconocible y a largo plazo.
La brújula, el explorador mitológico riddeando un omnimover y las tipografías que te propongo buscan reflejar una mezcla perfecta entre historia y modernidad. Una tradición y una innovación que se canalizan a través de una ventana redonda de color amarillo que representa la luz y el progreso.