Ir al contenido principal

RAC1 se lleva el "Premio Pulitzer" tras una exhaustiva jornada de reporterismo de guerra en PortAventura

 

Imagen: montaje elaboración propia // RAC1 vía grupo de Telegram Parque A Parque

Paren las rotatorias. La maratoniana cobertura de la emisora de radio catalana RAC1 desde PortAventura durante la jornada de ayer pasará a los anales de la historia del periodismo como uno de sus mayores hitos del siglo XXI, a la altura de la revelación de los Papeles de Panamá o el destape del Caso Watergate. Se rumorea por los pasillos de Torrespaña, de hecho, que RTVE tiene previsto cancelar sus incipientes oposiciones a informador para premiar con una plaza vitalicia en la pública a todos quienes han participado en la jornada de hoy. Una jornada que ya retumba con fuerza en las quinielas de los galardonados de los próximos premios Ondas y que seguro se hará con todas las miradas del FesTVal de Vitoria del año que viene. Ni Iñaki Gabilondo, ni Matías Prats ni Almudena Ariza han sudado tanto la gota gorda sobre el terreno de batalla como lo han hecho quienes han estado al frente de la intensa cobertura que ya se estudia en todas las facultades de comunicación del país.




Ahora en serio. En un más que probable intento de "publirreportaje pagado" los chicos de "Els Teloners De Versió RAC1" se pasaron ayer por el parque para emitir desde allí su programa. Para sorpresa de nadie y siguiendo el ejemplo de la nueva y renovada Telecinco, la emisión apostó por el corazón parqueril bonito, el más amable, el elegante, sin estridencias. familiar y blanco. Un blanco más nuclear que la sección de cocina del difunto España Directo. Durante este "RAC1 Algodón De Azúcar" pudimos disfrutar de contenido de tan alto interés informativo como el último TikTok viral de La Niña Del Exorcista de Far West o enterarnos del interesantísimo dato de que El Templo Del Fuego gasta en una sesión de show el mismo gas que una familia en un año. 




Nada nuevo bajo el sol en el mundo del branded content y el dircom si no fuera por la histórica pillada de los chicos de Parque A Parque y los avizores ojos de algunos miembros de su grupo de Telegram a una de las fotos de la jornada publicada por redes sociales. Tal y como se ha podido comprobar por imágenes, los presentadores tenían una lista de temas vetados tan variopintos y jugosos que no ha dejado indiferente a nadie. No es ningún secreto que en el mundo de las entrevistas pactadas ambas partes pueden decidir evitar asuntos escabrosos por motivos de imagen, pero semejante pillada roza los límites del camp y del humor. En el extenso listado que se ha vuelto viral entre propios y ajenos no está permitido debatir sobre temas tales como las terroríficas colas a las que los clientes se enfrentan al visitar el parque, los 3,50 que cuesta un botellín de agua en los puntos de venta o incluso nombrar a parques de la competencia. No acaba esto aquí, nada de nombrar a Hard Rock, ni a Tomahawk ni a Aves Del Paraíso, así como con cualquier otro show que también "haya volado alto". No hay constancia en esta red social de una vacilada de tal calibre desde que Brisa Fenoy filtró en redes la lista de los nominados de la Gala 7 de OT 2018 en un selfie poniendo morritos.



No he gastado tiempo en escuchar el programa para saber el tratamiento que finalmente se le ha sido conferido al parque. Sabiendo el particular "juego del tabú" al que han tenido que jugar los presentadores (ni Sálvame en su última época había tenido un tal número de palabras y personajes vetados) no me extrañaría que el contenido más disruptivo realizado durante la emisión haya sido pasearse en directo por las telas negras y las cajas recicladas del nuevo pasaje de Angkor. Al menos el asunto nos ha dejado unos buenos memes y lo hemos podido disfrutar como toca: con humor.