Ir al contenido principal

Descárgate ya Laberyntia, el mítico juego PC del Laberinto Del Minotauro

 


Mientras termináis de escribir vuestras cartas a los Reyes Magos o de hornear galletas para Papá Noel os traigo un regalo navideño por adelantado. Tras los artículos que publiqué hace meses explicando la historia de El Laberinto Del Minotauro de Terra Mítica y las fotos inéditas que recuperé hace escasos días sobre su construcción, todavía hay una última sorpresa que seguro a muchos os ilusionará.

Como ya adelanté en anteriores entregas, esta mítica dark ride manufacturada en el año 2000 por Sally Corporation cuenta con un videojuego editado y lanzado al mercado. El gran éxito de la atracción, que se convirtió en una de las joyas de la corona del parque, llevó a diseñar un videojuego para que los visitantes pudieran enfrentarse al minotauro desde sus casas. Este título es toda una rareza y un espécimen difícil de encontrar ya que solo se comercializó durante un par de temporadas. El videojuego, llamado Laberyntia, se pudo adquirir en las tiendas del parque y era jugable en ordenadores. Aún así estos años han corrido ejemplares en webs de coleccionistas y de segunda mano y algunos afortunados (servidor incluído) hemos logrado hacernos con una copia.



Eran otros tiempos y los gráficos y calidades eran rudimentarios, pero no deja de ser un hito anecdótico ya que no hay constancia de otro videojuego oficial creado en torno a una ride española. El concepto bebía mucho de las aventuras gráficas que tanto triunfaban por esa época en el mundo del gaming. En diferentes modalidades de juego (competitivo o contra el ordenador) el jugador se movía por un tablero que representaba las zonas de Terra Mítica buscando reunir piezas de su logotipo. para moverse había que tirar un dado y avanzar por diferentes casillas. Algunas casillas eran preguntas tipo trivial sobre las culturas que representaban el área temática en cuestión, otras eran casillas que desencadenaban acciones especiales y otras conducían a minijuegos. Era un concepto parecido al Isla Aventura de la Wii Party pero llevado a una época con menos recursos y más rudimentarios. Una vez recogidas todas las piezas del puzzle (1 por cada área) había un enfrentamiento con el minotauro en una prueba final y más compleja.



Los desafíos eran juegos muy manidos y básicos. En la zona de Egipto había que escapar de una sala con escorpiones y arañas. En Roma había que mover unas colchonetas para amortiguar la caída de unos gladiadores. La prueba final era más larga y tenía resquicios a los juegos de plataformas de Mario Bros. La banda sonora sí que ciertamente resultaba una delicia.

Los archivos de este juego han permanecido públicos durante algún tiempo hace años, aunque las webs que los albergaban no se encuentran activas en la actualidad. Tras una labor de investigación y rastreo informático me alegra comunicaros que he conseguido dar con la forma de que los descarguéis para que podáis probarlo. Sois unos cuantos los que me habéis pedido los archivos para instalarlos y jugarlos. No niego que mis habilidades como indagador y escritor son considerablemente bueno, no pudiéndose decir lo mismo de mi relación con aspectos más orgánicos de la informática. Nunca llegué a conseguir iniciar el juego en mi portátil (tener un Macbook no ayuda) ni mucho menos a extraer los archivos por mi cuenta. Es a través de la subida de los archivos del juego por parte de un usuario desconocido en Internet Archive la forma en la que ya puedo cumplir el deseo de algunos nostálgicos. 

Os dejo esta guía para la instalación de los chicos de Terra Mítica Fans que seguro que seguro os resultará más útil que cualquier consejo que yo pueda daros. Yo no he conseguido ejecutar el archivo, pero me consta que gente con ordenadores menos exquisitos que el mío han logrado echarse unas partidas. Cargaros de paciencia, simuladores de versiones primitivas del Windows y mucha, mucha ilusión. Ahora sí que sí os dejo el botón para acceder a la web desde la que podréis descargar los archivos.


ACCEDE A LA DESCARGA DE LABERYNTIA


Atención: La propiedad intelectual del videojuego Laberyntia pertenece a Terra Mítica y a sus desarrolladores. Los archivos se ubican en la página web pública Internet Archive y fueron subidos por un usuario sin ningún tipo de vinculación con Perdidos En La Odisea durante el año 2023. 


Para los que prefieran mirar desde el banquillo o abrir boca os dejo un gameplay subido por otro usuario a YouTube donde podréis ver los aspectos más básicos de una partida a Laberyntia.



Aprovechando que estamos hablando de Laberyntia me hace especial ilusión contaros que estoy trabajando en un juego de mesa que recuperará su espíritu y lo traerá al presente. No se va a editar de forma profesional ni a poner a la venta, pero espero poder compartirlo para que lo descarguéis, lo imprimáis y disfrutéis en casa en compañía de otros parqueristas. Desempolvad conocimientos de cultura general de parques y prepararos para enfrentaros al Minotauro. Tendréis novedades en el primer trimestre del año que viene.




Muchas gracias por leerme y nos vemos a la próxima.