¡La fantasía se hace realidad! Tal y como ha conocido Perdidos En La Odisea en exclusiva, la próxima edición del Benidorm Fest se celebrará en el parque temático Terra Mítica. El festival musical alicantino abandona así el Polideportivo Municipal Palau De L´Illa, escenario que ha acogido el evento desde su arranque en 2022. La producción de las dos semifinales y la final de la preselección española de Eurovisión se trasladan a un marco singular que sin duda reconocerán todos los parqueristas. Aunque el acuerdo no se ha materializado hasta este momento, anteriormente ya se había especulado con la posibilidad de que Terra Mítica albergara el Benidorm Fest. Finalmente, tras conversaciones fructíferas entre las partes implicadas en el proyecto, esa fantasía se hará realidad a comienzos de año.
La gran popularidad que ha ganado el Benidorm Fest con el paso de sus ediciones han llevado a que su recinto original se quedara pequeño. La gran fiesta de la música española se traslada a un lugar con mayor capacidad que hará vibrar a todos sus benifans. Durante pasadas ediciones la corporación pública ha tenido que lidiar con repetidas quejas sobre el escaso aforo del polideportivo donde se celebraba. Terra Mítica dará la bienvenida con los brazos abiertos a todos los asistentes del festival con una semana llena de eventos y actividades especiales. El parque temático cobrará vida y continuará el legado de actuaciones míticas del panorama musical español como Ay Mamá, Nochentera o Zorra.
El grueso del festival recaerá sobre la producción de sus 3 galas: dos semifinales y una final. Estos actos centrales tendrán lugar en el interior del Circus Máximus, emblema indiscutible de Terra Mítica. La gran capacidad del auditorio y su disposición semicircular abrirán nuevas posibilidades escenográficas y planos de cámaras que revolucionarán la realización televisiva. "El gran graderío del Circus Máximus conseguirá ocultar en cámara a los cientos y cientos de personas calvas del público. Esto era impensable en la anterior localización dado que la pista se encontraba justo en el centro del espacio escénico", afirma en exclusiva a este medio María Eizaguirre, dircom de RTVE.
El ente público confirma además que la elección de Terra Mítica como nueva sede es solo uno de los muchos puntos estratégicos alcanzados en un acuerdo con el parque. Televisión Española prescindirá de los servicios de Boomerang como la productora de las galas. La productora audiovisual de confianza del parque alicantino, Blau Comunicación, tomará las riendas del espectáculo en directo en un concepto novedoso y rompedor. "Nos estamos entendiendo a la perfección con los profesionales de la nueva productora. Nos han propuesto a Isabel Pantoja y a Bertín Osborne como intervals. Va a ser una edición inolvidable", aseguraba a este medio Ana María Bordas, directora de originales de RTVE. Este acuerdo estratégico avanza también que en caso de ganar Eurovisión en mayo, la próxima edición del eurofestival se organizará desde Terra Mítica.
En los pasillos de las oficinas de Terra Mítica se respira confianza y alegría ante el nuevo proyecto. "Pondremos todos los recursos y el bagaje profesional de Eventos Iberia Village en este emocionante proyecto. Ya estamos elaborando una guía de estilo para que la marca visual el festival esté a la altura de la cartelería de Terra Mítica. ¡Todo un reto!" afirman encantados desde la oficina de comunicación del parque alicantino. También aseguran que en los próximos días iniciarán un potente recorrido promocional por algunas de las emisoras de radio y teles locales más conocidas de la Marina Baja. Paralelamente, se están puliendo otros detalles muy relevantes en la semana de festival, que se antoja llena de sorpresas.
Terra Mítica tampoco quería dejar pasar la oportunidad de dar visibilidad a su exitoso modelo divisorio del parque, una seña indiscutible de su proyecto empresarial. "Famosos a un lado, no famosos, al otro" afirman fuentes del parque. De esta forma, los artistas del festival y sus equipos dispondrán de Las Islas e Iberia para sus ensayos, eventos sociales y para las 48585 ruedas de prensa que prepara TVE para cubrir toda la actualidad de la semana de certamen. El Hotel Grand Luxor será el lugar para el descanso y el ocio una vez acaben las interminables jornadas de ensayos. Los benifans tendrán las zonas de Egipto, Grecia y Roma para disfrutar en un gran abanico de actividades y atracciones. El parque avanza que se pondrán a la venta "abonos para eurofan", que permitirán acceso ilimitado al recinto durante la semana de festival. Se podrán adquirir en taquilla presentando el carnet de eurofan o de afiliación al SEPE.
La programación de actividades se sumará al tradicional Tapa Fest, que descentralizará la oferta lúdica del propio Terra Mítica. No obstante, los conciertos del Auditorio Julio Iglesias se trasladarán a la zona de Egipto de Terra Mítica, que será el epicentro del ocio nocturno para los fans, , incluyendo a artistas de primera línea como Xuso Jones a dúo con Ruth Lorenzo.
También habrán atracciones especiales enfocadas para los eurofans más exigentes.Por ejemplo, la Pirámide Del Terror cambiará su historia para recrear algunas de las puestas en escena y canciones más horripilantes de la etapa de Toñi Prieto al frente de la delegación española. Esta novedosa idea está basada en el popular overlay del pasaje del terror HorRock In Texas del parque temático PortAventura de la mano de la exitosa firma internacional MTV.
Seguiremos informando. De momento, no es más que una inocente fantasía para celebrar el pistoletazo de salida de la semana eurovisiva. Puedes acceder al resto de artículos de la sección parodia de Perdidos En La Odisea pinchando aquí.