Estos días decimos adiós a una de las atracciones más singulares de Movieland Park, Italia: U-571. Tras casi dos décadas en funcionamiento, esta experiencia de acción real se despide para dar paso una nueva aventura con una temática completamente diferente. Comenzamos, pues, con el naufragio del legendario U-571.
![]() |
Imagen: Movieland Hollywood Park |
Un viaje a Movieland, en el corazón del Lago de Garda
Hoy nos dirigimos a Italia, y más concretamente, al lago de Garda, hogar no solo del parque temático más popular del país, Gardaland, sino también del complejo de ocio Caneva World. Este lugar alberga el peculiar parque acuático que da nombre al resort y que ya comentaremos en otra ocasión, pero hoy nuestro protagonista es Movieland The Hollywood Park.
Movieland es un parque temático inspirado en las grandes películas de Hollywood como Tomb Raider, Regreso al Futuro, o Tiburón..., aunque por supuesto con todo el encanto de la cultura trash italiana. Aunque no es Universal Studios, Movieland tiene su encanto y logra, con ingenio y creatividad, sacar adelante atracciones tan curiosas, bizarras y únicas que captan la atención de los más entusiastas de los parques temáticos. El contexto del origen de este parque es cuanto menos curioso. El éxito del vecino Caneva Water Park propició la creación de un nuevo parque que desestacionalizara al resort dándole vida más allá del verano. En un intento de diferenciarse del vecino Gardaland se apostó por traer a la vida los éxitos de la gran pantalla.
U-571: De simulador de feria a submarino de guerra
La historia de U-571 comenzó en 2005, cuando Movieland decidió dar vida a la película homónima, ambientada en la Segunda Guerra Mundial. Para ello, recuperaron un viejo simulador de movimiento desguazado de Gardaland, llamado Aster line Saturn 7, en operación desde 1979 hasta 1987. Movieland le dio un buen lavado de cara, transformando esta antigualla en un submarino de guerra, repleto de efectos especiales que hacían que el movimiento fuera solo uno de los muchos componentes de la experiencia.
En 2006 abría la atracción, emplazada tras el stunt show de Rambo. Se construyó un edificio que albergó la entrada y las colas, anexo a una recreación de un hangar militar a escala real donde se llevaba a cabo el pre show, probablemente el feature más característico y único de la ride. El propio simulador se situaba paradojicamente fuera del edificio a ojos de los visitantes que sobrevolaban el parque en monorrail, aunque a ojos de quienes riddeaban esta atracción era imperceptible.
Una experiencia única en su estilo
Sin duda el punto diferenciador era el pre show de la atracción, toda una sorpresa para aquellos que entraban a ciegas sin saber qué esperar de la experiencia. Una frenética escena de acción y efectos en vivo que recuerda a míticos stunt shows como Twister, Disaster o Backdraft. Los visitantes creían ser bombardeados mediante el uso de explosiones acuáticas, ruidos ensordecedores y efectos lumínicos. Incluso se utilizaban actores reales que contextualizaban la historia. Ya empapados, los "tripulantes" huían descendiendo por las escalinatas del submarino, explorando a un ritmo frenético sus dependencias. La estructura estaba milimétricamente medida para recrear fidelignamente el interior de un submarino de guerra. Sala de máquinas, los mandos, los camarotes... todo encajaba dentro de la acción.
![]() |
Imagen: Movieland Hollywood Park |
Finalmente, llegaba el momento de entrar al simulador a través de una transición espacial casi imperceptible, que en la realidad sacaba a los visitantes al exterior del visitante. El movimiento sincronizado con efectos de luz y sonido creaba una sensación realista de estar sumergidos en el océano, huyendo de ataques enemigos. La maquinaria, los controles de mando, las sirenas parpadeantes, los momentos de oscuridad total o las interferencias de radio compensaban la pobre capacidad de movimiento del sistema del simulador. Un detalle que hacía especial a esta atracción era la presencia de agua real en la cabina que caía del techo mediante unas mangueras. El suelo estaba preparado para drenar los fluidos, que caía a una piscina situada fuera del edificio.
![]() |
Imagen: Movieland Hollywood Park |
Un adiós inevitable
Lamentablemente, todo tiene un final, y Movieland anunció recientemente que U-571 cerraría sus puertas definitivamente el 29 de septiembre. Aunque se rumorea que la estructura podría ser retematizada para una nueva atracción basada en la historia de 20.000 leguas de viaje submarino, nos despedimos de esta primera parte de la historia después de casi veinte años de servicio. La ride siempre será recordada por conseguir una gran inmersión y realismo con los pocos recursos de los que partía gracias a su creatividad e ingenio.