Ir al contenido principal

Analizando las canciones de Eurovisión Junior 2024 (I): Chipre, Alemania, Italia, San Marino, Estonia y Macedonia

 


Doy el pistoletazo de salida a esta sección de Cajón De Sastre, donde en vez de hablar de parques temáticos os traeré contenido sobre otros de mis temas de interés desde un punto de vista personal. Televisión, audiencias, cultura pop, música... Me estreno con un análisis fresquito del primer tercio de las canciones de Eurovisión Junior 2024, que se celebrará el próximo 16 de noviembre desde La Caja Mágica de Madrid.



Ahora que me he puesto al día con las canciones que han ido saliendo estos días puedo constatar que el nivel medio de esta edición va a la par con el logotipo (la carátula de una caja de compresas Tena Lady) y el eslogan que se publicó hace cosa de un mes: una m*erda. El análisis pormenorizado de los seis primeros temas publicados a continuación.



CHIPRE - Crystal Waters



Comenzamos comentando uno de los retornos de la edición, Chipre. Y es que el país mediterráneo tiene una de las rachas más irregulares de todas las naciones que han pasado por el festival. Comenzaron participando en 2003 para retirarse (de forma forzosa por un supuesto plagio de su canción eso sí) dos años más tarde. En 2006 volvieron a la competición durante 4 festivales consecutivos antes de bajarse del barco en 2010. Posteriormente han participado de forma esporádica sin un patrón fijo sumando hasta tres participaciones adicionales sin resultados demasiado halagüeños. Sin ninguna duda lo más destacable de toda la trayectoria del país chipriota en mi opinión es el temazo supremo que llevó Sophia Patsalides en la edición de 2014. El noveno puesto que consiguió probablemente nos supo a poco a más de uno, pero es que el nivel de ese recordado festival de Malta fue astronómico.




Precisamente es la misma Sophia Patsalides junto con otro autor sueco la que firma este retorno chipriota del que por desgracia poco queda de ese magistral I Pio Omorfi Mera. A la nepotista participación de este año fruto de un convenio de la PYK con productora británica de dudosa procedencia le falta fuerza por los cuatro costados. Con una guitarra, una tostadora y un sueño la propuesta chipriota buscaba el efecto "bopazo veraniego" que los eurofans más rosas compran con el cheque en blanco. Sin embargo; Crystal Waters, el título de la propuesta, no llegó a embadurnarse de protector solar antes de pisar la arena de la playa, el chiringuito o el mojito. La producción es muy simple, al tema le falta fuerza y gancho por los cuatro costados y a ratos de hace amorfo e incluso incómodo de escuchar.


La artista, un clon de Jimena de La Promesa en miniatura, se unirá a cuatro bailarinas para hacerse con el micrófono de cristal en La Caja Mágica de Madrid. Le deseo todo lo mejor, pero antecedentes previos en el concurso y de esta delegación me llevan a augurar una de las mayores burbujas eurofans y sobrehypeadas del año. Ojalá me equivoque porque siempre es plato de buen gusto que los comebacks acaben bien paradas en el marcador para consolidar su participación en futuras ediciones


Lo mejor: Algo animado se agradece en un año especialmente soporífero y tétrico. La niña es una ricura

Lo peor: El puente hecho tras haber tecleado "hazme un bop étnico para Eurovisión" en ChatGPT

Te gustará si: Eras de los que preferías el Calippo de limón al de fresa

Predicción puesto: 15-17


ALEMANIA - Save The Best For Us




La televisión alemana presenta la primera de las 68978965 baladas con intérprete masculino que podremos disfrutar el 16 de noviembre en directo desde La Caja Mágica. Bjarne con Save The Best For Us dan vida a una candidatura que, sin ser la panacea, está llamada a ser una de las propuestas lentas más competitivas y destacables de la noche. Elegida entre cinco maquetas musicales en una preselección online, la canción ha ganado enteros desde su primera versión con un revamp que la ha hecho mucho más potente. La carta de presentación la cierra un videoclip que consigue plasmar de forma bastante efectiva el mensaje de la canción y crear una especie de "efecto himno" en torno al tema.


Otra baza fuerte con la que sin duda el país podrá arrancar un buen puñado adicional de puntos es el adorable Bjarne, el intérprete del tema. Con solo 10 añitos tiene voz, sonrisa, mirada y esencia para regalar y le va como anillo al dedo. Hace un par de ediciones que lo habría dudado seriamente, pero ahora que Alemania ha aprendido a hacer puestas en escena y siempre y cuando en directo no hayan sopresas desagradables en cuanto a lo vocal, creo que estamos ante el mejor resultado histórico del país en el JESC.


Para futuras ediciones echo en falta que Alemania apueste por algún tema verdaderamente uptempo o infantil, ya que en sus cuatro participaciones no han sobrepasado la línea del "mid tempo disfrutón". La KiKa es una cadena juvenil y debería tomar buena nota de cómo ganarse a su audiencia con propuestas más teenager como sus hermanos de la NPO 3.


Lo mejor: Es de las pocas baladas del año que invitarán a alguien del target objetivo de audiencia del concurso a levantar el teléfono y votar

Lo peor: El resto del pack está por encima de la propia composición

Te gustará si: Eres fan de Soraya o de Escritora Sabeonda

Predicción puesto: 5-7


ITALIA - Pigiama Party




Después de varias ediciones perdida sin rumbo en Eurovisión Junior la RAI comienza a mostrar atisbos de mejora. Anteriormente encasillados en la dicotomía de la balada rancia y la mamarrachada distópica, Pigiama Party pone sobre la mesa un punto diferenciador que demuestra que los temas infantiles pueden servirse con gusto y seriedad. La competitividad y efectividad no son el fuerte de la propuesta, pero sin duda Italia puede estar orgullosa por ir con los deberos hechos a Madrid con un concepto cerrado y muy apropiado para un concurso infantil, cosa que a muchos se les olvida


A primeras escuchas puede no parecer gran cosa, pero el "bopito" de Simone Grande es de esos temas inofensivos pero chiclosos que los eurofans tararearán de forma inconsciente mientras hacen cola para el Euro Club o para entrar a La Caja Mágica. El "Sayonara" de la edición. Eso sí, mantengo mis reservas hasta comprobar que la RAI no haya matado a cuchillo la propuesta con el staging.

Lo mejor: Que la delegación italiana haya mandado a la cola del paro a los compositores que les llevaban escribiendo sus últimas 68 entries en el concurso.

Lo peor: Mezclar italiano con inglés sienta peor al estómago que cenar lentejas con sandía

Te gustará si: De pequeño te quedabas hasta la 1 de la madrugada para ver La Gira en Disney Channel

Predicción puesto: 8-10


SAN MARINO - Come Noi




Junta a Chipre, el "esperadísimo" retorno de la edición. Tras el trienio de oro del microestado entre 2013 y 2015, la Sereníssima vuelve al festival con un grupo de 4 niñas. Decisión curiosa sabiendo que el país tiene una población menor que Torrevieja en invierno y que probablemente la candidatura haya agotado el número de cantantes menores de edad disponibles en San Marino hasta por lo menos 2050. El grupo musical expresamente creado para el concurso recibe el nombre de Idols SM en un claro homenaje a la editorial de libros de texto infantil homónima. Llamadas a ser el próximo fenómeno de masas del pop juvenil entre los aproximadamente 50 niños que deben de habitar en San Marino, Idols SM nos dejan cada semana estrambóticos photoshots y montajes en sus redes sociales. Pura cultura trash italiana, si me preguntan.


En un intento constante de innovación, la delegación sanmarinense decidió elegir la canción que mandarían a Madrid en una preselección pública donde el propio público votaba su propuesta favorita "a mano alzada". En un proceso digno de votación para elegir a la reina del carnaval de Villanueva del Arzobispo salió elegido el tema "Come Noi" (Como Nosotras). Compuesto por el grupo representante de San Marino en Eurovisión 2008, Miodio, la canción es una balada plana, planita que corta de raíz con la fantasía distópica del resto de la candidatura. La producción barata, el estribillo cuyo máximo potencial artístico es una coreografía a lo Flos Marie y la base de dudosa procedencia hacen difícil ver la propuesta fuera de la cola del marcador. 


Sea como sea, es una fuerte candidata a entrar en las quinielas de la votación online para los eurofans más estrategas como ya ocurrió con Portugal y Albania en 2019 o con Serbia y Malta en 2020.


Lo mejor: El fantasía trash de un país de 60.000 habitantes presentando a sus Pussycat Dolls / Little Mix autóctonas. El mítico "San Marino Outlet Experience" hace su cameo como bien de interés cultural del microestado que es.

Lo peor: Todo lo relativo a lo musical de la propuesta

Te gustará si: En 2019 votaste por Joana Almeida

Predicción puesto: 15-17


ESTONIA - Tänavad



Estonia llevará solo una edición a sus espaldas en Eurovisión Junior, pero con una cortina blanca, un proyector, unas gafas del SHEIN y un sueño han conseguido construir una de las candidaturas más especiales y actuales del año. Aunque probablemente la calidad y el buen gusto de la propuesta no se traduzcan en puntos, "Tänavad" explora sonidos y tendencias musicales de una forma muy original e interesante para el concurso. La voz profunda y grave de su intérprete, Annabelle Ats, le va como anillo al dedo a un tema que aunque simple, frío y caduco de primeras para el oyente medio, acaba siendo fresco y representando a la perfección la industria musical estonia.


Dentro del contexto tan mediterraneizado en el que se encuentra Eurovisión Junior en los últimos tiempos veo difícil que esta propuesta sea valorada como se merece. Sin embargo; la delegación estonia se merece una alegría tras el inmerecido penúltimo puesto en la clasificación general con Hoiame Kokku (Fóllame Goku para los amigos), en mi opinión una de las baladas más entrañables y personales de la pasada edición. ¡Mucha suerte para Estonia!


Lo mejor: De las propuestas más "disfrutonas" y resultonas de la edición. Podría colarla en mi lista de Spotify

Lo peor: No es tan inmediatamente ni competitiva como debería. Le jugará una mala pasada en las votaciones. 

Te gustará si: Consideras planazo de sábado cocinarte un Yatekomo y comértelo en tu balcón adornado con guirnaldas Led del IKEA

Predicción puesto: 9-11


MACEDONIA DEL NORTE - Marathon



Aunque ausentes en el festival senior desde hace ya dos ediciones, Macedonia del Norte sigue apostando muy fuerte por el Junior. Y sí, con apostar muy fuerte nos referimos a intentar por todos los medios posibles quedar en 12ª posición por vez número 58684838 en su historia. Este año presentan Marathon, un mid tempo resultón aunque algo anodino con reminiscencias de factoría sueca que podría aspirar a entrar en el top 10 si no fuera porque la MRT se encargará de matarlo con una escenografía que repela cualquier intención de voto. Recordemos la candidatura normacedonia del año pasado, una potente balada de corte contemporáneo que iba de favorita hasta ver su escenografía basada en una imagen fija de un cerezo en flor en los LEDS.



Lo cierto es que es una candidatura que da cierta pereza ver en un festival infantil. Todo es correcto, demasiado. Todo lo hemos visto mil veces, muchas. La producción está okey, las voces empastan, los looks están genial, la melodía está guay, pero está todo envuelto en un halo de pretenciosidad que hará difícil que conecte con cualquier votante. Es en definitiva una de esas muchas canciones del festival que se antojaría difícil escuchar fuera del circuito musical del mismo.

 

Lo mejor: Como diría Emily In Paris, la producción del tema huele "a sexo caro"

Lo peor: La televisión macedonia sacará su artillería pesada para acuchillar el potencial musical de la canción con una puesta en escena atroz

Te gustará sí: Te apetece escuchar Over The Sky (Georgia 2023) producida por un sueco y convertida a mid tempo

Predicción puesto: No espero otro que el 12





Volveré próximamente con más canciones conforme se vayan publicando en el canal oficial de Eurovisión Junior.