Hoy me he levantado con una noticia muy triste, aunque no por ello inesperada. Me enteraba de casualidad de que el mítico portal especializado Achus! anunciaba hace semanas el cese de su actividad tras más de 25 años al servicio de la comunidad española de amantes de parques temáticos. Confirmamos así que este 2025 se trata en esencia de todo un cambio de ciclos en esto del universo de los parques temáticos. No sólo nos ha dejado la que creíamos que sería la eterna madre las montañas rusas, Kingda Ka, sino que pronto conocíamos que su recambio aterrizaría pocos meses después materializada bajo el nombre de Falcon´s Flight. Cambiamos a un ritmo vertiginoso, tanto, que da miedo.
Achus! nunca ha sido una web más, como las muchas que podemos encontrar, fue uno de los pocos salvoconductos para los internautas hispanohablantes para poder adentrarse en el fascinante mundo de los parques en una época en la que esta afición estaba en pañales. Desde el año 1999, momento del debut de Achus! hasta la actualidad ha cambiado el mundo, la forma en la que nos relacionamos con él y la forma en la que miramos los parques. Sin embargo; el legado de este híbrido entre directorio de parques de ocio a nivel mundial y hemeroteca de noticias permanecerá siempre entre nosotros para recordarnos de donde venimos y tomar consciencia de cómo hemos cambiado.
Un proyecto que nos abrió paso a todos los que hemos venido después
Puede que para las nuevas generaciones el término Achus! suene vacío, invisible quizás. Pero había una época en la que cruzar las fronteras para explorar otros parques temáticos estaba al alcance de muy pocos. En medio de este contexto esta web se erigió como un referente para la semilla que germinaría varios años después y que ha continuado creciendo con la sólida comunidad de fans que conocemos hoy en día. En medio de diferentes creadores de contenido de "autor" que dominan el panorama actual, donde la opinión y las figuras individualizantes complementan a la actualidad, llama la atención la relevancia de un medio que se limitaba a informar con rigor y a recopilar las referencias de parques temáticos de todo el mundo. Esto no es casualidad, Internet apenas contenía referencia alguna sobre esa incipiente fiebre del parque temático que recién estaba dominando la propia Península Ibérica. Mucha gente quedaba impactada por esa primera visita a Port Aventura, o por ese primer contacto con Isla Mágica, que fueron los pioneros patrios en importar ese modelo que desde el 1999 ha dado pasos agigantados a nivel global. Cruzar la línea de Achus! era entender que ese mundo era mucho más grande y continuaba más allá del Atlántico.
Quien se esconde detrás de las líneas de los cientos y cientos y cientos de artículos que componen la generosa hemeroteca de noticias de Achus! es Josep Pérez. Tal y como relata en su página web comenzó a viajar por parques temáticos de todo el mundo a principios de los años 90, lo que le llevó a publicar una guía física de parques temáticos y turismo, algo completamente extraño para la época en el contexto español teniendo en cuenta que no había ninguna instalación de esas características en el país. Únicamente se conocía el modelo del parque de atracciones, como los que ya se encontraban en Madrid o Zaragoza. Sin embargo; el parque temático y la coherencia narrativa que perseguían se antojaban desconocidas. Tras años de viajes, Josep decidió volcar todo el material que había recopilado en una página web al alcance de cualquier internauta. Lo que eso aportó al desarrollo de una comunidad española amante de los parques temáticos es incalculable. Fue en esencia la primera página web de estas características de habla hispana.
Un final esperado pero no por ello menos doloroso
Tras una época de apogeo en el que muchos, yo me incluyo, pudimos alfabetizarnos en el mundillo de los parques temáticos, el contexto informativo cambió. Aparecieron foros, comunidades online, creadores freelance y otros proyectos que democratizaron más incluso el acceso a la información de los parques temáticos para la comunidad española. Achus! perdía así peso en la ecuación, al igual que las televisiones públicas de muchos países de Europa disminuían su notoriedad con la llegada de las televisiones privadas. Nuevos hábitos de consumo y una sociedad que cambiaba con la entrada del nuevo milenio hacían que la información sin estridencias que proponía este proyecto quedara eclipsada por otros medios. Esos medios también fueron eclipsados por otros, y así hasta llegar hasta el contexto actual en el que nos encontramos en el momento actual.
Así, hace poco menos de un mes y de forma imperceptible, la web anunciaba su cese de actividad. Aunque como Josep mismo apunta en su artículo de despedida, Achus! no desaparece, sus artículos siempre quedarán en la memoria colectiva para recordarnos de donde venimos y hacia donde vamos. Y con su marcha no podía dejar pasar la oportunidad de homenajear la labor profesional de más de dos décadas con este merecido artículo. Os invito, no obstante, a revisar la calidad documental de la web del mismo autor dedicada a recopilar información sobre el difundo Parque De Atracciones De Montjuic. La calidad y la sensibilidad del proyecto son difíciles de encontrar.