Exactamente hace un año me encontraba lanzando públicamente el proyecto en el que llevaba tantos meses trabajando. Una ilusión de muchos meses atrás que se materializaba con Perdidos En La Odisea, una ventana al mundo a través de la que poder hablar de la que ha sido mi mayor pasión desde hace más de dos décadas, los parques temáticos. Fueron muchos esbozos, bocetos, cambios de rumbo y ajustes, pero finalmente nació el proyecto que hoy celebra su primer aniversario y del que conservo la ilusión del primer día. Muchos videos, historias, memes, reviews, artículos y juegos después, siento orgullo del pequeño universo tan bonito que he podido levantar durante estos últimos meses. Lo conseguido y la respuesta del público han sobrepasado con creces mis previsiones.
Si decidí comenzar con Perdidos En La Odisea no fue porque quisiera ser un simple canal más que hablase sobre parques temáticos, quería abrir nuevos caminos y comunicar sobre parques temáticos siendo fiel a mi mismo. En una era en la que priman los contenidos de consumo rápido y el clickbait quería reivindicar la vieja escuela de proyectos cocinados a fuego lento y donde la palabra era el arma más poderosa para contar historias. Quería que cada vez que decidiese sentarme en mi escritorio a teclear un artículo o a grabar un vídeo fuera con la misma ilusión y frescura que el primer día. Sin agobios, calendarios ni presiones. Y creo que así ha sido, lo que me hace muy feliz. Ahora repasemos las aventuras que hemos vivido juntos durante este año.
Mi meta a día de hoy sigue siendo soñar en grande, traer contenido valiente, irreverente, divertido y que no hacen otros creadores. Intentar contar historias del pasado que te formen y te hagan reflexionar... pero también entretenerte. Pero sobre todas las cosas, quiero seguir disfrutando como lo he hecho estos últimos meses y seguir forjando esta comunidad tan sólida y fiel que video a video y artículo tras artículo hemos construido juntos.
El primer aniversario de Perdidos En La Odisea
Para celebrar su primer año de vida las diferentes plataformas del microuniverso temático de Perdidos En la Odisea se visten de gala bajo el claim "Un Año Juntos". Los encabezados de YouTube y la red social X se transforman durante esta semana con un guiño al aniversario. En la red social X se mostrará una cortinilla especialmente creada para la ocasión que se compartirá en diferentes momentos durante los próximos días. Al margen de otros contenidos de carácter divulgativo que recogerán las principales líneas estratégicas y de acción que se han emprendido en este primer año de Perdidos, se realizará un sorteo a través de la cuenta de Instagram. Participando podrás optar a conseguir un pack nostalgia con merchandasing oficial del 30 aniversario del parque temático PortAventura. Toda la información, en Instagram. Recuerda también leer el reglamento completo en este enlace.
En los próximos días la programación regular de Perdidos En La Odisea continúa con nuevos contenidos que seguirán abordando los parques temáticos con otra mirada. En YouTube se compartirá la segunda parte de la serie de atracciones españolas que nunca llegaron a abrir sus puertas. La primera parte de este recopilatorio es el vídeo más visto de la historia del canal a fecha de la escritura de estas líneas. En las próximas semanas se lanzarán nuevos vídeos centrados en parques acuáticos, recuperando por ejemplo la fascinante historia de Action Park, el considerado parque acuático más peligroso del mundo. En la web se publicarán nuevas reviews fotográficas y se iniciará una nueva tira de artículos que explorarán desde un punto de vista irónico y lúdico diferentes opciones de compradores que podrían estar en la carrera por comprar PortAventura, así como las diferentes posibilidades de cada uno.
Asimismo, los engranajes están en marcha para traer nuevos concursos y proyectos interesantes de cara al inicio del próximo curso académico en septiembre. En otoño se organizará la primera edición de Foto Parque, un concurso de fotografía amateur de parques temáticos en el que todos los seguidores podréis participar y luchar por un gran premio usando como arma vuestras cámaras fotográficas. Asimismo se trabaja en el proyecto Coastervisión, un concurso en busca de la mejor montaña rusa de Europa a través del voto del público de Perdidos En La Odisea y un panel de creadores de contenido y expertos.
Las mejores historias de la mano de Perdidos En La Odisea
La arqueología parquerista ha sido desde el comienzo de Perdidos su eje vertebral. He investigado, recompuesto trocitos de historia, consultado fuentes bibliográficas y documentación para narrarte en primera persona la historia de algunas de las atracciones más emblemáticas del país. Desde el primer vídeo que subí, dedicado a narrar la historia de El Laberinto Del Minotauro, he dejado clara mi predilección por contaros los entresijos de los 25 años de vida de mi home park, Terra Mítica. Después vino El Rescate De Ulises, El Misterio De Keops y otras joyas de parques nacionales como el desaparecido Sea Odyssey. También ha habido hueco para trazar la cronología de otros parques temáticos o atracciones en un contexto internacional, como Movieland Italia o el curioso parque Ai Pioppi. En un formato cada vez más pulido y definido, la historia se ha impuesto como una alternativa a la inmediatez de la actualidad informativa y a una forma de entender el presente acercándonos al pasado. ¿Y por qué no hacerlo con el toque de humor canalla que ya es marca de esta casa?
El mayor hito en clave histórica a la que hemos llegado este tiempo es sin duda la publicación de material gráfico inédito que documenta la construcción de El Laberinto Del Minotauro. Una colección en primicia que documenta de forma exhaustiva el proceso de diseño y conceptualización de la que llegó a ser una de las mejores dark rides de Europa. Este hecho sin precedentes así como la recuperación de la extinta página web oficial de la atracción rompieron el record de visitas del blog y atrajeron a nuevos exploradores que siguen viviendo aventuras en Perdidos En La Odisea.
Un proyecto participativo con juegos, concursos y diversión
Tenía claro desde el principio que Perdidos En La Odisea no podía ser un simple prescriptor de contenido. Debía involucrar a su comunidad en la conversación social, dinamizar el fandom español de los parques temáticos y crear un espacio participativo desde el respeto y el diálogo. Así, he desarrollado iniciativas como el recién celebrado Kahoot Champions, que ha retado a diferentes usuarios en un torneo de preguntas de parques temáticos con la promesa de un premio especial para el ganador. En el horno ya se encuentra Foto Parque, que reunirá a partir de otoño a los mejores fotógrafos parqueristas para eventualmente seleccionar a un ganador.
Los juegos han tenido también una gran importancia en esta andadura. Hace unos meses Perdidos En La Odisea recuperaba el mítico videojuego Laberyntia, que dejó de venderse en tiendas físicas alrededor del año 2001. El mítico juego para PC del Laberinto Del Minotauro volvía a ser descargable para todos los nostálgicos del parque tras una intensa búsqueda.
Reviews, fotos y análisis profundos y reflexivos
El blog ha resucitado con notable y creciente éxito un formato que pese a haber reinado en el fandom durante años muchos daban ya por muerto: las reviews. Sentarme ante la pantalla de mi portátil y ordenar desde la distancia todas las sensaciones de un recién finalizado viaje ha sido mi mayor terapia para sobrellevar la resaca emocional que suelen conllevar las visitas a parques. Análisis sosegados, material fotográfico abundante, una narración personal característica y multitud de detalles han sido marca de la casa para reviews que han analizado en primera persona parques como Terra Mítica, Parque De Atracciones De Madrid, PortAventura Park, Caribe Aquatic Park o Disneyland París. También ha habido hueco para divertidas anécdotas personales, guías de viaje y consejos a través de redes sociales.
Tras recorrer toda España, Londres y París, en septiembre la aventura continuará con un frenético lleno de magia donde revisitaremos Disneyland París en pleno momento de inflexión y dos nuevos parques: Parc Asterix y Aquaboulevard.
Entendiendo la actualidad con otra mirada... y con humor
Aunque Perdidos En La Odisea huye de ser un medio eminentemente informativo, sigue estrechamente ligado a la actualidad informativa. La nueva montaña rusa de Isla Mágica, las futuras novedades de los parques Disney, la nueva experiencia virtual en El Diablo de PortAventura han sido solo algunas de las noticias que he analizado con formatos y puntos de vista diferentes, a veces utilizando el humor o la sátira para entenderlas desde una nueva dimensión.
![]() |
La parodia del nuevo plan básico con anuncios de PortAventura traspasó las fronteras de este microuniverso y sembró caos y revuelo en foros especializados |
También se ha utilizado la sátira para hacer críticas inteligentes y valientes hacia la gestión de parques temáticos como Cedar Point, PortAventura, Terra Mítica o PAM. Parodias que han trascendido más allá de lo real y han aportado un grano de arena a debates sociales sobre la monetización masiva de parques temáticos, estretegias de comunicación represivas o la falsa sensación de poder que suscitan las suscripciones premium a los usuarios. Sea como sea, la cultura popular, la estética del absurdo y la ironía se han impuesto como una forma de comunicar entre líneas que ya se ha consolidado como una insignia de este blog.
Construyendo proyectos que suman
Durante estos 12 meses no solo hemos recreado historias juntos, también las hemos construido. En octubre os traje con todo lujo de detalles una memoria completa sobre el pasaje del terror casero que desarrollé de forma autónoma en mi jardín, El Hoyo. Además de daros consejos para crear vuestro propio halloween maze, pocos meses después os traje la primera secuencia didáctica infantil basada en parques temáticos, la enciclopedia de montañas rusas. A través de este recurso educativo os mostré como es posible aprender matemáticas desde una perspectiva "parquerista".
Sin duda la joya de la corona fue Minotaurum, el primer juego de mesa para fans de parques temáticos publicado en España. Preguntas de cultura general, retos de actuación y de habilidad son los componentes principales de un juego de mesa gratuito que versa sobre la leyenda del Minotauro. A través de cinco categorías diferentes varios equipos participan en una cuenta atrás contrarreloj moviéndose por un tablero que simula las áreas temáticas de Terra Mítica.
Sin miedo a explorar más allá de los parques
El cajón de sastre es un espacio donde he tenido la oportunidad de hablaros y traeros contenido de otras de mis inquietudes, como la cultura pop, las series de televisión o el Festival De Eurovisión. Los números y algunos comentarios que me han llegado han demostrado que esta idea ha merecido la pena y que en muchas ocasiones, parques temáticos y campos como la música o la televisión están conectados de una forma más estrecha de la que se puede presuponer. En el futuro, este cajón de sastre se nutrirá de más contenido y más diverso que puede que también sea de tu interés.
Perdidos En La Odisea en cifras
Este primer año ha sido un arranque marcado por el crecimiento continuo en alcance y público. Perdidos En La Odisea ha llegado a un número de usuarios que ha roto completamente los esquemas iniciales durante la creación de la marca. En relación con la página web, habéis sido más de 200.000 usuarios únicos los que habéis entrado a este pequeño microuniverso temático en algún momento de estos últimos 12 meses. La entrada más vista a fecha de la escritura de estas líneas es el análisis exhaustivo de la dark ride El Rescate De Ulises. Le siguen de cerca los análisis homónimos de las también dark rides de Terra Mítica El Misterio De Keops y El Laberinto Del Minotauro . El país de procedencia mayoritario de los usuarios del blog es España, rondando un 60% de la cuota. También destacan los mercados de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y China.
En cuanto al canal de YouTube, los videos se han visualizado durante un total de más de 2000 horas, destacando por su especial buen rendimiento en cuanto a la retención de audiencia. También destaca el ratio de me gustas de los videos, con una media del 98,2% de forma global. El video más visto hasta el momento es el dedicado a repasar 10 atracciones españolas canceladas que no llegaron a abrir sus puertas, con aproximadamente 8.200 reproducciones. Además del público español destacan los mercados estadounidense y neerlandés, que suponen un porcentaje importante de usuarios que disfrutan de los videos de Perdidos En La Odisea.
Las redes sociales también experimentan una evolución positiva con un crecimiento sostenido de seguidores en la plataforma X e Instagram y una conversación social destacable, constituyendo un pilar esencial para la difusión de los nuevos contenidos y una herramienta participativa con los usuarios. El feed de publicaciones de YouTube también aumenta de forma sostenida sus interacciones y cubre a un sector de público complementario y diversificado.
Ganas de seguir explorando juntos y de vivir muchas más aventuras
Termino esta especie de memoria del primer año de vida de Perdidos En La Odisea agradeciendo a todos los lectores habituales por vuestra fidelidad y entusiasmo. Gracias por las palabras bonitas, vuestro interés hacia el contenido que os propongo y la sensibilidad con la que tratáis la que ha sido mi mayor pasión desde que tengo uso de conciencia: los parques temáticos. Cada comentario, mensaje directo o correo electrónico apreciando lo que hago y compartiendo anécdotas personales no tiene precio y me impulsa a seguir llenando de vida este proyecto. Estoy seguro que nos quedan muchas aventuras que vivir juntos.