Ir al contenido principal

Analizando las canciones de Eurovisión Junior (III): Armenia, Polonia, Portugal, España y Ucrania

 


Con el escenario de Eurovisión Junior prácticamente montado en el interior de La Caja Mágica y todas las delegaciones europeas listas para aterrizar a Madrid en los próximos días os traigo el último artículo de análisis sobre las candidaturas de este año. En esta última entrega de nuestra particular cuenta atrás hasta el JESC analizo a algunas de las "contenders" para el triunfo el próximo sábado 16, incluyendo al tema español o a la delicia lusa de nuestros vecinos. Vamos allá.




ARMENIA - My Cosmic Friend




Con aproximadamente tres construcciones y media de Chiapas de retraso (como ya viene siendo costumbre anual), la ARMTV presentaba "My Cosmic Friend" de la mano de Leo, uno de los artistas más jóvenes y adorables de la edición. Con un videoclip no alto para epilépticos y un despliegue de medios cada vez menos común en el junior, Armenia viene un año más con sed de los primeros puestos del marcador. Un concepto potente, claro, llamativo y pegadizo que sobresaldrá por méritos propios como una de las propuestas más destacables de una edición especialmente amateur y tétrica. Junto a Francia y España, la delegación armenia suele ser candidata fija a ocupar el podio del Junior, lanzando una importante lección sobre que la luz, el color y el dinamismo deben ser los ingredientes protagonistas de cualquier participación en un festival enfocado al público infantil.


Lo mejor: Que a la tele armenia parece ponerle más empeño a Eurovisión Junior que al de adultos.

Lo peor: Tras Dance de Nare y las Yan Girls, Armenia se está consolidando como una escisión de Corea del Sur en Eurovisión Junior. "Un beso a Corea", Anabel Pantoja dixit.

Te gustará si: Eres de los que se gasta el cupón de comida plus en Anette´s Dinner de Disney Village París.

Predicción puesto: 2-4


POLONIA - All Together




Cuando comenté que en este artículo analizaría las mayores "contenders" al triunfo del festival este año, me refería a que analizaría los mayores "contenders" al triunfo *de tarde. Y es que si la candidatura polaca es contender a algo es a protagonizar el momento baño de la edición, en el que miles de espectadores (las señoras de Cuenca además de los eurofans que tendrán sintonizado el show) aprovecharán para descargar la vejiga antes de la siguiente actuación. Insulsa, sin chicha y artificial hasta decir basta es la propuesta que nos presenta la televisión polaca este año. Una televisión, recordemos, hace no tanto tiempo creíamos todos había tomado con fuerza el pulso a la competición y costaría ver apeando los primeros puestos a corto medio plazo. En cuestión de unas pocas ediciones el certamen ha pedido momentum y el fenómeno fan creado en Polonia por los fenómenos de grandes estrellas como Roksana Weigel, Wiki Gabor o Sara James. En horas tan bajas está el junior en Polonia que ha sido relegado al canal secundario de la TVP.


La candidatura hace que la crisis de interés y resultados de Polonia en la competición se explique por sí sola. Tras una rocambolesca preselección donde el penúltimo del televoto se hizo con la victoria, se reveló "All Together" como la canción que representaría a la nación este año. Una balada de la vieja escuela digna de ser cantada por la mismísima Edyta Górniak en 1994. La ya musicalmente poco interesante propuesta completa su sentencia al más puro ostracismo con una voz que no suena interesante ni en estudio y con un videoclip donde ocurren menos cosas que en la actuación de Alfred y Amaia en Eurovisión 2018.


Lo mejor: Que la delegación polaca va a probar los deliciosos bocadillos de calamares durante su semana eurovisiva en Madrid. Puede que con todo el dinero que no han invertido en la propuesta puedan permitirse llevarle al niño a la Warner el domingo 17.

Lo peor: Que es una pena que el pasotismo de las delegaciones repercuta con candidaturas muy poco competitivas en niños con talento que merecen proyectos artísticos mejores.

Te gustará si: Tienes en tu top 10 a San Marino.

Predicción puesto: 15-17


PORTUGAL - Esperança




España juega por partida doble en Eurovisión Junior 2024 y es que por primera vez sonará el español por parte de una candidatura extranjera. No es de extrañar que "Esperança" tenga un buen porcentaje de su letra en español, pues su intérprete Victoria Nicole es nativa de Venezuela. No tenía muchas esperanzas volcadas en Portugal al hacer click en la propuesta, pues nuestros vecinos lusos siempre se las apañan para acaparar los últimos puestos de mi top personal. Sin embargo, me he encontrado con la que es probablemente a días de comenzar los ensayos la candidatura con más papeletas a hacerse con la victoria del voto del jurado en La Caja Mágica. Además de llevar bajo el brazo la balada más prolífica del año, la voz de Victoria arrancará más de una peluca el día 16.


Es cierto que "Esperança" no inventa la pólvora, pero su fuerza, musicalidad y estructura accesible la hacen un filón seguro para aquellos que busquen una opción más seria a la que votar la noche del festival. La emoción y autenticidad de que sea la propia intérprete la compositora del tema le suman enteros a la propuesta portuguesa, que seguro brillará sobre el escenario. Una victoria lusa se celebraría como propia en Madrid y la RTP haría un hosting más que digno el año que viene. ¿Por qué no?

Lo mejor: Que Portugal vaya a vivir su Melani era y probablemente conseguir su mejor puesto histórico.

Lo peor: Todos echamos de menos a la gran Joana Almeida.

Te gustará si: Repartes puntos a Pastora Soler en el ESC 250.

Predicción puesto: 1-3


ESPAÑA - Como La Lola




Si bien creo que a RTVE le queda un gran camino por recorrer hasta conseguir encontrarle el punto al festival senior, ya se han consolidado como unos grandes sabedores de la receta secreta para triunfar en Eurovisión Junior. Un año nos presentan el fruto de la combinación del trabajo de un dream team patrio que conoce hasta el fondo los entresijos de la competición y lo que de verdad requiere el certamen. "Como La Lola" es una explosión de personalidad y frescura chiclosa que viene a ser la evolución lógica de Loviu de Sandra Valero, esta vez con un sello más rebelde y desenfadado. La pizpireta propuesta de Chloe DelaRosa bebe de los aciertos de su predecesora, añadiendo unas pinceladas de Chanel Nº 4 y de fantasía cañí con una letra muy orgánica donde otras divas de la canción con Rosalía o Taylor Swift son nombradas. 

Mientras que siempre he defendido que Loviu estaba creada para gustar por igual a pequeños y mayores, "Como La Lola" está concebido como un tema pop rosa chillón de corte infantiloide para ser tatareado sin descanso por los más pequeños desde los patios de los coles de España. A ratos cargante, a ratos adorable, la candidatura lo tiene todo a favor para obtener un gran puesto en casa.


Lo mejor: Como bonus track parquerista, el videoclip de Como La Lola se rodó parcialmente en Parque Warner como el 90% de los anuncios y rodajes de exteriores producidos en el sector audiovisual de nuestro país .

Lo peor: El videoclip a ratos parece la campaña de la vuelta al cole de Almacenes El Corte Inglés.

Te gustará si: En el Five Guys eres de lo que te pides la hamburguesa con el All The Way

Predicción puesto: 1-3




UCRANIA - HEAR ME NOW




De no existir la adaptación masculina e infantil del término "servir coño", habría que acuñarlo para el representante de Ucrania. El carisma, la seguridad escénica, los vocals y la actitud de Artem sobre el escenario de su preselección son dignos de plantarle un apartamento en primera línea de playa de Torrevieja. Aunque la canción no deja de ser un batiburrillo demodé de la fiebre EDM dark que monopolizó Eurovisión en los principios de los 2010s, está tan bien vendida que es difícil no comprarla. Vestuario, puesta en escena e iluminación están también on point y seguro lo estarán más aún de cara al día 16.

En una gala con un nivel medio muy mediocre y donde las baladas insustanciales se repartirán por el running order como en un campo de minas, ni cotiza que la propuesta ucraniana rascará una buena cantidad de puntos por traer algo diferente y trabajado. ¡Bien hecho!

Lo mejor: Que Ucrania ha consolidado el abandono de su senda 2019-2022 de llevar baladas artsy cantadas por niñas con estética de estudiar bachillerato de artes

Lo peor: EL AFÁN DE LOS PAÍSES EXSOVIÉTICOS DE USAR SIEMPRE LAS MAYÚSCULAS PARA SUS CANDIDATURAS EUROVISIVAS

Te gustará si: Stanneas el pop electrónico trasnochado de los años 2010. Te sabías todas las canciones de Pop4U

Predicción puesto: 4-6