Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

¿Benidorm Fest o Benidorm Mess 2025? Analizando la primera semifinal del festival

  ¿Benidorm Fest o Benidorm Mess? Es para reflexionar. Yo digo pocas cosas pero creo que se me entiende. La cronología de los hechos es cada vez más parecida con cada nueva edición. En otoño y tras confirmar a una ristra de 16 artistas amateurs como plantel de esto, sale Rayden a asegurar al personal que los temas que más adelante se conocerán son tan buenos que podrían marcar el devenir de la industria musical por lustros. Tras confirmar que el festival estará compuesto casi íntegramente por 16 cacofonías, se especula que los avances en producción y medios de las galas dejarán en bragas al mismísimo Half Show de la Superbowl. Una vez llegada la noche de arranque del festival nos encontramos con el mismo esperpento que nos encontramos anoche, un sinsentido en el que a decir verdad había muy poco que rascar. Es el particular día de la marmota del eurofan. El supuesto "gran espectáculo de altura" que RTVE se enorgullecía de entregar comenzaba con una entrada de las 3 presentado...

La historia de El Misterio De Keops: la atracción que escondía la pirámide de Terra Mítica

Hubo un tiempo en el que Terra Mítica, el parque temático de Benidorm, presumía de tener en su interior el ascensor vertical más grande de Europa , integrado en una atracción que prometía llevar a los visitantes al corazón de la pirámide de Keops. Esta atracción, El Misterio de Keops, representaba una de las grandes apuestas del parque , pero acabó convirtiéndose en una de sus tantas dark rides fallidas. Probablemente desconozcas los detalles de esta desconocida atracción, pues solo duró unos pocos años abierta. Hoy te desgrano todos sus secretos y misterios. El parque temático de las civilizaciones del Mediterráneo No hartos de hablaros sobre como se fraguó mi querido y amado home park (algo que ya va siendo costumbre por estos lares), procedo a contextualizar sus orígenes. A principios de los años 90, la Comunidad Valenciana, buscando no quedarse atrás tras la inauguración de PortAventura en Cataluña y tras el varapalo de la selección de París como sede de Eurodisney, se propuso cre...

PortAventura recupera sus históricas sillas voladoras para celebrar el 30 aniversario

  A escasas horas de la rueda de prensa de las novedades del 30 aniversario de PortAventura, le reventamos la exclusiva al parque de la Costa Daurada . Tras más de una década desde su despedida, las icónicas sillas voladoras volverán a oscilar sobre la Plaza Imperial de China . Se cumple así una de las demandas más repetidas entre los fans acérrimos al recinto. Cabe recordar que Fumanchú, nombre que recibía esta instalación mecánica, fue retirada en el año 2011 para hacer sitio a la por aquel entonces novedad Shambhala. Aunque ausente del mapa del parque, la atracción ha continuado teniendo hueco en el corazón de aficionados todos estos años. Fumanchú volverá la próxima temporada con un nuevo concepto que continuará con la estrategia de partners de PortAventura. Fumanchú volverá este 30 aniversario a la plaza imperial de China rebautizada como "Fuman Two" . Bajo el claim " una atracción que echa humo " se tratará de una colaboración con Mediaset y Marlboro , la fa...

Aprendiendo matemáticas con montañas rusas: propuesta didáctica para 5º de primaria

  ¡Hola a todos! Además de esconderme detrás de las líneas de las entradas de este blog y grabar vídeos para el canal de YouTube, también soy profe . Me interesa mucho la educación y la verdad hasta ahora no me ha ido nada mal en este otro mundillo. Aunque a veces pueda no parecerlo, os prometo que puedo llegar a ser serio. Al menos lo intento, os lo prometo. Durante los años que llevo en el sector educativo, a veces ejerciendo de forma reglada y otras muchas por mi cuenta (una superviviente, como diría mi querida Paquita Salas), he creado muchos recursos y material didáctico de diferentes áreas . Una de estas etapas la realicé en un cole donde éramos los propios profes los que creábamos todo el material y las actividades de los alumnos, ya que no trabajábamos con libro. Era muy común plantear el aprendizaje de las matemáticas a través de juegos de mesa como el parchís, barajas de cartas o combinarla de forma interdisciplinar con la comprensión lectora u otras materias. El otro dí...