Se acerca la nueva edición de Eurovisión y el cajón de sastre de Perdidos En La Odisea se abre para comentar las 37 candidaturas que competirán sobre el escenario de Basilea. En cuatro cómodos e intuitivos fascículos descubriréis mis impresiones y comentarios de cada una de las 37 canciones que nos trae consigo esta 69ª (el número no es casualidad) edición del festival. ¡Agarraos que vienen curvas!
🇩🇰 Dinamarca - Hallucination
No cansada de quedarse en semifinales, la delegación danesa ha descendido este año un nuevo peldaño en su larga travesía del desierto eurovisivo. La cantante feroesa Sissal ganaba un muy desmejorado Dansk Melodi Grand Prix cada vez más hundido en nivel musical, televisivo y en audiencias. La propia intérprete ha asegurado en entrevistas que no concibe una realidad en la que su tema Hallucination sea eliminada antes de la final. Debe de estar alucinando, pues su propuesta es una eurofanada schlager/dance de manual que ya habría pecado de desfasada hace una década. Lo poco destacable que tendrá la propuesta es la gran voz de Sissal, calcada prácticamente de la versión en estudio del tema.
Ahora bien, el resto de la candidatura es un despropósito tan grande que hace imposible no adorarla aunque sea en el sentido irónico de la palabra. La intérprete, una #DivaValiente con todas las letras, permanece pegada con Super Glue al suelo del escenario durante los tres minutos de actuación. A su alrededor pululan 3 bailarines encapuchados haciendo una rutina de capoeira. Son bailarines porque confiáis en mí, porque perfectamente podrían ser dos moscones soltados a su suerte en un lateral del escenario. Tampoco tienen desperdicio otros momentos clave de la actuación como la innovadora idea de introducir un efecto ventilador inverso en el minuto 0:29 o el body de pedrería de la cantante, que por algún extraño motivo comienza a reflectar verde tono fluorescente a mitad de la actuación. En el festival no se comerá un rosco, pero la base machacona plagiada de Euphoria hará perrear hasta el suelo a los miembros de la OGAE en el eurovillage de Basilea.
Género: "Mi tema es muy festivalero, va a encantar a toda Europa"
Público nicho que la votará: Se vieron todas las temporadas de "Amas de Casa de Beverly Hills"
Predicción puesto: Puesto 13 en la semi
Conexión eurovisiva: Sekret de Ronela Hajati en nórdico
🇦🇲 Armenia - Survivor
Tras una final nacional donde la eterna diva eurofan Athen Manoukian se vio mugroseada por jurado y público armenio, Parg se coronaba como el representante del país con Survivor. El muchacho trae bajo el brazo el típico descarte de manufacturación sueca que todos los años consiguen colocar a algún país de la competencia. La composición es un calco bastante cliché y descafeinado de los grandes éxitos de Imagine Dragons. Aunque repetitivo y mil veces visto, la actitud del intérprete y lo accesible del tema llevarán al conjunto a suplir el expediente de una forma solvente en Basilea. Tras sotas, caballo y rey de mamarrachadas en un año tan petardo y dosmilero este será el típico tema de tapadillo que con la tontería obtendrá 80 puntos de jurado y 60 de público.
Género: Pseudorock al que Sacha Jean Baptiste le pondría el filtro glitch blanco y negro
Público nicho que la votará: Piensan que el género musical "Rock & Roll" es una canción de My Camp Rock de Disney Channel
Predicción puesto: Puesto 18 en la final
Conexión eurovisiva: Minus One - Alter Ego (Chipre 2016)
🇳🇿 Australia - Milkshake Man
Después de la probablemente candidatura más abandonada de la historia del festival Australia vuelve al juego con una propuesta rompedora y que seguro no dejará indiferente a nadie. El intérprete, el tiktoker aussie Go-Jo (no confundir con nuestro. Jo-Go), inaugura la colección de canciones XXX de esta edición número 69 del festival. Milkshake Man amenaza con regar a toda la audiencia de leche durante su actuación el próximo mayo en Basilea. La interpretación personal ya queda a gusto del consumidor. Lo que es seguro es durante el pase del país insular Manu Tenorio apagará la televisión a sus hijos.
Entrando en el terreno musical tenemos un tema molesto pero tolerable a partes iguales, adictivo y muy ingenioso. No es de extrañar, uno de los autores que rubrican la composición es el gran Sheppard, conocido por su trallazo Geronimo. La candidatura australiana juega con un excitante punto de gamberrismo la espontaneidad y cartoonish de cantantes como Mika.
Género: Lechera Pascual, soy la marrana de Las Campurrianas
Público nicho que la votará: Necesitan suplementos de calcio
Predicción puesto: Top 10
Conexión eurovisiva: The Roop - Discoteque (Lituania 2021)
🇦🇱 Albania - Zjerm
En un año en el que todo artista que bajaba colgado del techo en una preselección conseguía el billete al festival, Albania ponía la nota discordante dejando a la Super Bowl albanesa de Elvana Gjata segunda en el Festivali i Kenges. La diva eurofan por excelencia no consiguió así saldar la deuda pendiente cuando perdiese por la mínima el FiK de 2020 con el turbofolk Me Tana. Muchos dicen de hecho que el origen de la pandemia fue desatada por este fenómeno ultranatural que alteró las leyes del espacio y del tiempo. En su lugar tendremos a Shkodra Elektronike (nombre que de llegar a ser español sería algo así como "Málaga Electrónica"), un dúo de artistas albaneses residentes en Italia dispuestos a servir la únicaración de juvenil y buen gusto del bloque balcánico esta edición. Bautizados como los Amaral albaneses presentan Zjerm, un hipnótico tema experimental con matices folclóricos y electrónicos muy interesante y disfrutón. La estética tan onírica y especial de la propuesta es un soplo de aire fresco entre el limitado y reciclado catálogo que Albania acostumbra a ofrecer en el eurofestival.
Especial mención al majestuoso sudapollismo de los chicos de Zjerm respecto a Eurovisión, cuyo significado tuvieron que buscar en el significado tras su inesperada victoria en la preselección. No se veía algo tan IDGAF War desde que una de las S!ster alemanas de 2019 se marchaba de la Green Room a mear mientras daban sus puntos del televoto. Icónico también el contraste entre el servicio de partes vaginales de la vocalista del grupo en toda la actuación y el go girl give us nothing del señor del teclado.
Género: Camela (Shkodra version)
Público nicho que la votará: Tienes el disco de Sebas y sus amigos
Predicción puesto: Top 10
Conexión eurovisiva: In Corpore Sano - Konstrakta (Serbia 2022)
🇸🇮 Eslovenia - How Much Time Do We Have Left
Igual que nosotros tuvimos a Hoy Vuelvo A Reír Otra Vez (HVAROV) de Noelia de O Té en la preselección española de 2018, Eslovenia ha hecho lo propio seleccionando a HMTDWHL como ganadora de título interminable de su EMA. Además de apuntar el hecho de que los grafismos que rotulan el nombre de las canciones al inicio de cada actuación colapsará antes del pase esloveno, poco hay que comentar por aquí. El intérprete, Klemen, es muy muy famoso en Eslovenia y los países vecinos por su faceta de humorista y por sus virales parodias colgadas a YouTube. Pena que todo este talento potencial para traer una candidatura icónica no se hayan canalizado, resultando en la balada más insustancial y genérica del año. En una edición con tanto circo y joke entry, no hubiera sido descabellado verla luchar por un pase raspado a la final aupado por el jurado. Con solo televoto, no habrá santo que guíe a una candidatura que de correcta, es aburrida. Ni poniendo a Klemen a cantar del revés (hecho contrastado) lograría hacer levantar el teléfono a alguien para votarle. Eso sí, el mensaje y trasfondo que esconde el tema son muy bonitos y necesarios.
Género: Álex Ubago
Público nicho que la votará: Señora que buscaba poner Antena 3 y acabó en la semifinal del ESC por error mientras zappeaba
Predicción puesto: Bottom en la semifinal
Conexión eurovisiva: Here I Stand - Vasil (Macedonia 2021)
🇧🇪 Bélgica - Strobe Lights
Qué decir de una candidatura que de presentarse en el Benidorm Fest sería el circo eurovisivo villano de la edición que amenazaría constantemente con ganar aupada por las OGAES. Strobe Lights aúna en tres minutos la mayor cantidad de clichés eurovisivos en el peor sentido de la palabra. Historia de fuerza y superación, crescendo progresivo de balada hasta una explosión maquinera, falsetes exagerados para rascar puntos de jurado y keychange. No teniendo nada que reprochar a la interpretación y vocals de su intérprete, Strobe Lights es una de esas canciones molestas hypeadas por los fans que una vez en el festival ningún local con dos dedos de frente votará. Lejos de haber parido una buena candidatura eurovisiva, al menos el Eurosong belga nos dejó el temazo Desolée de Mentissa, con el que llevo semanas dándolo todo en el Lyrics Training.
Ciertamente, que el vídeo oficial sea una clara inspiración en el universo de The Twilight Tower Of Terror de Disneyland París le hace ganar enteros para mí.
Género: Canción que RTVE le habría dado a Agoney si hubiera llegado a la Gala Eurovisión de OT 2017
Público nicho que la votará: Bakalas abonados a Fabrik
Predicción puesto: Shocking non qualifier
Conexión eurovisiva: I.M - Michael Ben David (Israhell 2022)
🇦🇿 Azerbaiyán - Run With You
Después de dos años instalados en una transitoria era Georgiana del "soy rara, qué pasa", la tierra del fuego vuelve a las andadas y tira de Merca Suecia para triunfar en Eurovisión este año. La delegación azerí intentará redimirse de sus dos últimas quedadas en semis con Run With You del dúo Mamagama. La canción es uno de esos clásicos shots eurovisivos de servir la canción más genérica e impersonal del mundo con una base de instrumentalización étnica tirada en medio del estribillo. ¿Propuesta revolucionaria? Para nada. ¿Que para lo que aportaban las propuestas más inde del país prefiero esta vuelta a la senda mainstream? Pues también. El tema pop rock con reminiscencias retrofuturistas no inventa nada nuevo, pero su innegable chiclosidad y el delicioso falsete la harán permanecer en mi lista de Spotify alguna que otra semana. Mención especial a la obra que (h)arte que es el videoclip, digno de haber sido conceptualizado y dirigido por grandes figuras del film making como Mawot o Leticia Sabater.
Género: Canción de fondo del spot de Campamentos MasterChef
Público nicho que la votará: Cayetanos en su crisis de los 40
Predicción puesto: 15 - 20
Conexión eurovisiva: Ben Dolic - Violent Thing (Alemania 2020)
🇦🇹 Austria - Wasted Love
Siempre es un gusto que un artista español consiga ir a Eurovisión, aunque sea de la mano de otro país. En este caso no me queda otra que felicitar a la maravillosa LeKlein por ser la representante austriaca en el festival. Jokes aside, de no ser la artífice del infinito plano cenital interminable de OE 2017, la artista austriaca podría ser la lesbiana andaluza fan de Vanessa Martín famosa por TikTok España. En cuanto a la canción, no sería descabellado decir que es una versión infinitamente más digerible y de mejor gusto que la que ofrece Bélgica; aunque por momentos adquiere el peligroso término de soporípera #delicia. No obstante, no es ningún secreto que la candidatura austriaca es uno de esos casos en los que la canción es lo de menos del pack. El más que previsible chou y derroche vocal de JJ harán el resto en un contexto en el que la calidad musical es el menor de los determinantes para triunfar en el festival. ¿El vídeo? Probablemente el mejor de la edición.
Género: Anuncio de agua de colonia con techno ópera de fondo
Público nicho que la votará: Honest Vocal Coach
Predicción puesto: 1 - 5
Conexión eurovisiva: The Code - Nemo (Suiza 2024)
🇩🇪 Alemania - Baller
Tras 3847 rondas eliminatorias donde un jurado, televoto y Myriam Benedited votaron la mejor combinación de cover, canción original e interpretación de una combia peruana colgados del techo del escenario, Abor & Tynna se hacían con el billete a Basilea. En un solar de propuestas con nulas posibilidades de hacer algo en el ESC el dúo de hermanos al menos aportan algo fresco, disfrutón y acorde a las tendencias musicales del mercado alemán. Baller es un tema de corte electrónico y edgy sin muchas pretensiones que se consume de manera muy fácil y mascada. El amateurismo que destila la candidatura y el rollo "actuación de andar por casa" puede que sean precisamente los factores que la hagan sentir adorablemente natural y le hagan ganar enteros. Hartos de divas eurovisivas perfectas y cliché puede que la canción alemana sea un respiro de la pretenciosa y hortera que se perfila el lineup del festival de este año. Una pena que Baller sea una sucesión en bucle de sus 40 primeros segundos que acaban gastando demasiado rápido el cartucho de todo lo que tiene para ofrecer.
Género: Ana Mena ft Bad Gyal
Público nicho que la votará: Compran sudaderas en Nude Project
Predicción puesto: 15 - 20
Conexión eurovisiva: Lights Off - We Are Domi (Chequia 2022)
Resumo todo en un top puramente personal, que irá creciendo en las siguientes entradas conforme analice más propuestas.
Aquí terminamos la dosis eurovisiva. Stay tunned para la siguiente entrega de este particular análisis que nos amenizará el camino a Eurovisión.