Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2024

Halloween 2024 en PortAventura: Lo mismo de siempre

  Esta mañana nuestro "european destination resort" favorito ha desvelado sus planes para la ya inminente celebración de la temporada de Halloween . Unas celebraciones que han suscitado grandes preocupaciones y especulaciones en redes sociales durante las últimas semanas.  (Más) recortes presupuestarios, carencias organizativas, la inexistencias de la figura de un director artístico y un más que notable retraso en los plazos hacían a este halloween 2024 una verdadera incógnita entre los fans. Con los datos oficiales en mano, me aventuro a decir que no será ni mejor ni peor, sino más de lo mismo que viene ofreciendo el parque desde hace más de dos años. En definitiva, una fórmula agotada, inmovilista y vendida a lo políticamente correcto "familiar y blanco" que desmerece los estándares que debería cumplir un resort a la altura de PortAventura World.  Con el paso de las temporadas las mayores potencias parqueriles de Europa han desarrollado estrategias para vender pro...

Paramount Park Murcia: El sueño truncado del parque temático

  Las grandes franquicias cinematográficas como Universal o Walt Disney son el ejemplo perfecto de cómo llevar las historias de la gran pantalla a parques temáticos exitosos. Siguiendo estos pasos, Paramount también soñó con abrir su primer parque en España, invirtiendo millones y apostando por marcas icónicas como Star Trek, Misión Imposible o Grease. Pero la historia de Paramount Park Murcia , lamentablemente, terminó siendo muy diferente a la de estos gigantes del entretenimiento. La Fiebre de los Parques Temáticos en España En los años 90 y principios de los 2000, España vivió un auténtico boom de parques temáticos. PortAventura abrió en 1995, Isla Mágica en 1997, Terra Mítica en 2000 y Parque Warner en 2002. Cada uno de estos proyectos tenía algo en común: intentaban subirse al tren de la fiebre por los parques temáticos que atravesaba el país en esa época. Sin embargo, como muchos saben, sacar a flote un parque temático no es un camino de rosas. Sobrecostes, visitantes por d...

Las novedades del D23 Horizons: El futuro de los Parques Disney

  ¡Muy buenas, exploradores! Bienvenidos un día más a este pequeño rincón donde, capítulo tras capítulo, nos sumergimos en los parques temáticos desde otra mirada.  El pasado sábado 10 de junio se celebró en Anaheim, California, el evento más esperado por los fans de los parques Disney de todo el mundo: la conferencia de novedades de Disney Experiences en el D23 . Para los que os preguntáis, ¿qué es eso de la D23? Pues bien, la D23 es un eventazo que Disney organiza cada dos años para anunciar sus próximos lanzamientos, no solo de parques, sino también de películas, series, exposiciones para fanáticos y mucho más. En resumen, es una auténtica fiesta para los Disney lovers. Dentro del calendario de eventos y conferencias, la que más nos interesa a nosotros, los fanáticos de los parques, es la conferencia de novedades de atracciones y experiencias, que este año se tituló "Horizons" . La expectación era altísima, no solo porque la conferencia se celebró por primera vez en el Hon...

Tras las huellas de Sami: Sea Odyssey (Parte 2)

  ¡Buenas exploradores! Hoy terminaremos de bucear en la historia de una de las pocas rides con "sello Universal" que tenemos en nuestra geografía nacional: Sea Odyssey . Aquí dejo el enlace a la primera parte de este análisis histórico al mítico simulador submarino de PortAventura, donde podréis haceros una idea del concepto de la atracción y de cómo se fraguó. En el artículo de hoy nos sumergiremos aún más en los orígenes de esta ride hasta acabar hablando de su lenta y agónica muerte en el 2020. ¿Sabías que King África grabó uno de sus videoclips en los exteriores de la atracción? ¿O tal vez que Sea Odyssey se inspiró en una ride gemela ubicada en un parque japonés? ¡Comenzamos! LOS PERSONAJES DEL SEA ODYSSEY Entrar en el Institut Oceanique era conocer a una gran familia de personajes que daban vida a una historia auténtica y llena de verdad. El profesor del centro es Julius Alga, que nos da la bienvenida y nos explica los orígenes de los laboratorios, fundados en 1852 p...